

El tramo de la Bandera Bicentenario está ligado al centro urbano y comercial de la ciudad conformando el eje cívico de Avenida Chacabuco. En esta dirección se plantea una gran plaza dura que es capaz de conformar el acceso a la ciudad de Copiapó por la Ruta 5 junto a Plaza de La Bandera con su fuente de agua ornamental.
En ambas riberas se refuerza el recorrido longitudinal mediante la conformación de paseos peatonales que responden a la centralidad de la plaza y que sirven a ese tramo de la ciudad. Luego el cauce se construye mediante enrocados vegetados que dan inicio al parque hacia el sur y rematan el río accesible hacia el norte con la primera caída en el cauce.

En un entorno más residencial plenamente urbano por ambas riberas, el segundo tramo da inicio al parque recreativo. Con un carácter más propio al Parque Urbano Kaukari general, posee una ribera norte más urbana, más dura, geométrica y construida de usos múltiples y comerciales. Hacia el sur un ondulante arbóreo define las zonas de recorrido, estares y plazas de juegos. Se emplaza en este tramo la renovación de la Plaza de la Tolerancia con la reubicación del monumento a Giordano Bruno.
Ciclovías, quioscos, sombreaderos, estacionamientos de vehículos y de bicicletas, juegos de agua, juegos infantiles, canchas de volley arena, servicios higiénicos con mudadores en ambos baños, son algunos de los equipamientos que puedes encontrar en la etapa 2 del Parque Kaukari.

En un contexto de mayor influencia deportiva, ligado al Estadio Luís Valenzuela Hermosilla por Avenida Estadio, y a la propiedad deportiva perteneciente a la ANFA, en el Tramo 2 se comienza a vislumbrar con mayor fuerza la vocación deportiva y cultural del Parque Urbano Kaukari. Ligado a ello, y dadas las condiciones geográficas se aloja en la ribera un anfiteatro de dimensiones monumentales que se funde con el terreno y el cauce mediante elementos prefabricados, junto a una plaza mirador a modo de península.
Ambas riberas se entregan al deporte con multicanchas y juegos infantiles.

Dada la mayor dimensión de los bordes y la sinuosidad del cauce del río en dicho sector, el tramo 3 viene a rematar el parque con una cierta intensidad de programas, construcciones y usos.
Por una parte la vocación deportiva del sector se denota en la construcción de multicanchas concesionables y un Centro Deportivo. Por otra parte, una reserva animal y un vivero conforman un carácter más cultural al último tramo.
Imagen